Ir al contenido principal

MIRADAS DE MUJERES CON HÁBITO

Esas mujeres que miran tras las rejas, con sus hábitos y las cabezas cubiertas, encierran en sus miradas tantas incógnitas que, en ocasiones, he jugado a imaginar las vidas que se esconden tras su elección.  Permanezco observando sus rostros que con el tiempo acaban pareciéndose y las manos que se agarran a los barrotes. No se llega a escuchar la oración que supongo dirán sus labios como tampoco sé lo que pueden estar pensando de lo que sucede pocos metros más abajo. En esa calle repleta de gente, de ruido, de fugacidad. Todo tan líquido. Tal vez estén pensando que ellas son las verdaderamente libres o quizás alguna se cuestione si equivocó su destino. Al final, tanto ellas como nosotros estamos condenados a soportar, como escribió Carmen Martín Gaite, nuestra sed de infinitud luchando contra los barrotes de la jaula.

Son miradas femeninas sobre las que nadie escribe. De nuevo invisibles. Olvidadas. Al margen de un mundo que no quiere saber nada de espiritualidad y mucho menos de mujeres que demuestran su individualidad de manera alternativa. Porque tal vez en otros mundos sus argumentos estuvieron cargados de grilletes pero hoy, pienso, están tras la cancela por elección propia. Aunque ellas le pongan el nombre de un dios, su Dios. 

Es otra historia por escribir. Como la de tantas mujeres que parecen estar fuera del mundo que sigue escribiéndose mayoritariamente en femenino. Las miro desde el suelo y me imagino sus habitaciones, sus soledades, sus silencios, también sus alegrías. Y en todo lo que podrían enseñarme sobre el arte de los cuidados y la serenidad. Las miro y las conservo en mi retina. Parte de una sororidad que alimenta el mundo. También intramuros. Claustro íntimo y quizás más sólido que las calles que pisamos el resto de mortales.








Comentarios

Entradas populares de este blog

YO, LA PEOR DEL MUNDO

"Aquí arriba se ha de anotar el día de mi muerte, mes y año. Suplico, por amor de Dios y de su Purísima Madre, a mis amadas hermanas las religiosas que son y en lo adelante fuesen, me encomienden a Dios, que he sido y soy la peor que ha habido. A todas pido perdón por amor de Dios y de su Madre. Yo, la peor del mundo: Juana Inés de la Cruz". Mi interés por Juana Inés de la Cruz se despertó el 28 de agosto de 2004 cuando en el Museo Nacional de Colombia, en la ciudad de Bogotá, me deslumbró una exposición titulada "Monjas coronadas" en la que se narraba la vida  y costumbres de los conventos durante la época colonial. He seguido su rastro durante años hasta que al fin durante varias semanas he descubierto las miles de piezas de su puzzle en Las trampas de la fe de Octavio Paz. Una afirmación de éste, casi al final del libro, resume a la perfección el principal dilema que sufrió la escritora y pensadora del XVII: " Sor Juana había convertido la inferioridad ...

CARTA A MI HIJO EN SU 15 CUMPLEAÑOS

  De aquel día frío de noviembre recuerdo sobre todo las hojas amarillentas del gran árbol que daba justo a la ventana en la que por primera vez vi el sol  reflejándose en tus ojos muy abiertos.   Siempre que paseo por allí miro hacia arriba y siento que justo en ese lugar, con esos colores de otoño, empezamos a escribir el guión que tú y yo seguimos empeñados en ver convertido en una gran película. Nunca nadie me advirtió de la dificultad de la aventura, ni por supuesto nadie me regaló un manual de instrucciones. Tuve que ir equivocándome una y otra vez, desde el primer biberón a la pequeña regañina por los deberes mal hechos, desde mi torpeza al peinar tu flequillo a mis dudas cuando no me reconozco como padre autoritario. Desde aquel 27 de noviembre, que siento tan cerca como el olor que desde aquel día impregnó toda nuestra casa, no he dejado de aprender, de escribir borradores y de romperlos luego en mil pedazos, de empezar de cero cada vez que la vida nos ponía...

CARTA DE MARÍA MAGDALENA, de José Saramago

De mí ha de decirse que tras la muerte de Jesús me arrepentí de lo que llamaban mis infames pecados de prostituta y me convertí en penitente hasta el final de la vida, y eso no es verdad. Me subieron desnuda a los altares, cubierta únicamente por el pelo que me llegaba hasta las rodillas, con los senos marchitos y la boca desdentada, y si es cierto que los años acabaron resecando la lisa tersura de mi piel, eso sucedió porque en este mundo nada prevalece contra el tiempo, no porque yo hubiera despreciado y ofendido el cuerpo que Jesús deseó y poseyó. Quien diga de mí esas falsedades no sabe nada de amor.  Dejé de ser prostituta el día que Jesús entró en mi casa trayendo una herida en el pie para que se la curase, pero de esas obras humanas que llaman pecados de lujuria no tendría que arrepentirme si como prostituta mi amado me conoció y, habiendo probado mi cuerpo y sabido de qué vivía, no me dio la espalda. Cuando, porque Jesús me besaba delante de todos los discípulos una ...