Me basta con mirar la rosa roja de Santa Marta para entender que la Semana Santa sevillana tiene también mucho del Romanticismo del XIX.
Me basta con mirar las largas filas de nazarenos negros de la Vera Cruz o de las Penas de San Vicente para volver a la edad oscura de la Contrarreforma.
Me basta con escuchar un solo de trompeta de la Banda del Sol acompañando a las Aguas para entender que la Semana Santa es una fiesta contradictoria, múltiple, sensual y emocional. Puro Sur
.
La Semana Santa es puro sur, pura Andalucía, cruce de caminos, encrucijada cultural entre oriente y occidente.
ResponderEliminarEn las procesiones y en la forma de vivirlas hay mucho de religión oriental, fenicia, que adoraba a sus dioses en medio de la naturaleza, mucho de culto romano (greco-latino)y mucho de la sensualidad árabe.
Pura sensualidad, belleza que arranca lágrimas, fiesta de los sentidos, bacanal sensitiva, lance cuasi místico en que se mezclan tantas emociones, la doctrina fundamentalista de Trento ... esto es la Semana Santa en Andalucía
Andalucía cruce de caminos, encrucijada cultural y tierra de migraciones. sin tener en cuenta todo eso no es posible entender esto.