Ir al contenido principal

SHAME: El hombre herido

La misma noche de la entrega de unos Oscars previsibles y nostálgicos veo la última película de Steve McQueen y entiendo por qué no ha recibido ninguna nominación. SHAME es justo lo contrario a la mayoría de las películas nominadas y premiadas. Es como puñetazo que te sacude las entrañas y que te deja, como al protagonista, desnudo ante las inclemencias de la contemporaneidad.
La historia de Brandon, un hombre encerrado en los laberintos que le genera la adicción al sexo, es un retrato incisivo, doloroso, del desconcierto del hombre moderno. De su desamparo. De su vulnerabilidad. Más allá del círculo "vicioso" en el que está encerrado el protagonista, SHAME es un recorrido visual - no sólo estético, también ético - sobre las heridas de un hombre aparentemente triunfador pero en esencia derrotado. Es además un análisis sobre tres factores que los hombres hemos siempre digerido mal: el cuerpo, el deseo, las emociones. En este sentido, la película de McQueen es una brutal disección de la masculinidad maltrecha,angustiada, perpleja, prisionera de sí misma. Todo ello en contraste a una feminidad - encarnada por la hermana de Brandon (maravillosa Carey Mulligan)- que continúa necesitando sentirse amada, cuidada y cuidadora. La mujer que necesita amor frente al hombre que huye.  Los dos igualmente solos y vencidos, como lo muestra la maravillosa escena en que Carey canta el "New York, New York" más triste que yo recuerdo.
La cámara de McQueen, que revela que sus orígenes están en el videoarte, nos muestra de manera contundente el desasosiego, los espacios vacíos, las noches eternas, la vida estancada. El resto es mérito de unos actores prodigiosos y, sobre todo, de un Michael Fassbender que nos muestra con radical entrega todos los rostros de la virilidad encerrada en su jaula. Su interpretación es emocionante y contenida. Brutal como la misma historia que nos cuenta con su cuerpo, con sus lágrimas, con sus miradas. El es el que debería haber ganado el Oscar al mejor actor. Y no sólo por su buen trabajo sino también porque su personaje expresa sin paliativos los pasos sin rumbo del hombre del siglo XXI. En el que muchos nos reconocemos y ante el que, supongo que por el terrible peso de la tradición judeo-cristiana que nos sigue poniendo grilletes, sentimos vergüenza.

Comentarios

  1. Llevo semanas, Octavio, acumulando referencias positivas acerca de este peli —ninguna, eso sí, que incida de manera tan afilada e intensa en esa visión maltrecha de la masculinidad que su personaje protagonista arroja—, algo que no hace más que acrecentar mis ganas de echarle ojo. Habrá que intentarlo, al menos. Y ya contaremos.

    Un abrazo y buen día.

    ResponderEliminar
  2. Espero que te guste Manuel. A mi me pareció brutal, desasosegante. Y aunque el tema central sea la adición al sexo, yo creo que podríamos hacer una lectura extensiva sobre la soledad del hombre moderno, su búsqueda pte de identidad, sus sinrazones, su ansia de tener frente a los deseos de ser.... Por eso me parece una peli radicalmente contemporánea.
    Gracias por tu comentario Manuel
    Ya me contarás cuando la veas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

YO, LA PEOR DEL MUNDO

"Aquí arriba se ha de anotar el día de mi muerte, mes y año. Suplico, por amor de Dios y de su Purísima Madre, a mis amadas hermanas las religiosas que son y en lo adelante fuesen, me encomienden a Dios, que he sido y soy la peor que ha habido. A todas pido perdón por amor de Dios y de su Madre. Yo, la peor del mundo: Juana Inés de la Cruz". Mi interés por Juana Inés de la Cruz se despertó el 28 de agosto de 2004 cuando en el Museo Nacional de Colombia, en la ciudad de Bogotá, me deslumbró una exposición titulada "Monjas coronadas" en la que se narraba la vida  y costumbres de los conventos durante la época colonial. He seguido su rastro durante años hasta que al fin durante varias semanas he descubierto las miles de piezas de su puzzle en Las trampas de la fe de Octavio Paz. Una afirmación de éste, casi al final del libro, resume a la perfección el principal dilema que sufrió la escritora y pensadora del XVII: " Sor Juana había convertido la inferioridad ...

CARTA A MI HIJO EN SU 15 CUMPLEAÑOS

  De aquel día frío de noviembre recuerdo sobre todo las hojas amarillentas del gran árbol que daba justo a la ventana en la que por primera vez vi el sol  reflejándose en tus ojos muy abiertos.   Siempre que paseo por allí miro hacia arriba y siento que justo en ese lugar, con esos colores de otoño, empezamos a escribir el guión que tú y yo seguimos empeñados en ver convertido en una gran película. Nunca nadie me advirtió de la dificultad de la aventura, ni por supuesto nadie me regaló un manual de instrucciones. Tuve que ir equivocándome una y otra vez, desde el primer biberón a la pequeña regañina por los deberes mal hechos, desde mi torpeza al peinar tu flequillo a mis dudas cuando no me reconozco como padre autoritario. Desde aquel 27 de noviembre, que siento tan cerca como el olor que desde aquel día impregnó toda nuestra casa, no he dejado de aprender, de escribir borradores y de romperlos luego en mil pedazos, de empezar de cero cada vez que la vida nos ponía...

CARTA DE MARÍA MAGDALENA, de José Saramago

De mí ha de decirse que tras la muerte de Jesús me arrepentí de lo que llamaban mis infames pecados de prostituta y me convertí en penitente hasta el final de la vida, y eso no es verdad. Me subieron desnuda a los altares, cubierta únicamente por el pelo que me llegaba hasta las rodillas, con los senos marchitos y la boca desdentada, y si es cierto que los años acabaron resecando la lisa tersura de mi piel, eso sucedió porque en este mundo nada prevalece contra el tiempo, no porque yo hubiera despreciado y ofendido el cuerpo que Jesús deseó y poseyó. Quien diga de mí esas falsedades no sabe nada de amor.  Dejé de ser prostituta el día que Jesús entró en mi casa trayendo una herida en el pie para que se la curase, pero de esas obras humanas que llaman pecados de lujuria no tendría que arrepentirme si como prostituta mi amado me conoció y, habiendo probado mi cuerpo y sabido de qué vivía, no me dio la espalda. Cuando, porque Jesús me besaba delante de todos los discípulos una ...