Ir al contenido principal

LA MILITANTE SOCIALISTA

Ángela es pequeña por fuera pero muy grande por dentro. En su cuerpo menudo habita una mujer poderosa, valiente, capaz de iluminar con sus múltiples compromisos la cobardía de quienes solo somos vulgares imitadores de su poderío. Desde siempre, y puedo imaginar que mucho más a medida que ha ido sumando años, ella se ha rebelado contras las injusticias y lleva grabado en su piel que todo lo personal es político. Antes que cualquier otro adjetivo con el que seguramente me quedaría corto al describirla, ella lleva con orgullo los de feminista y socialista, dos términos que riman aunque no necesariamente siempre hayan ido de la mano.
Aunque nos separan cientos de kilómetros, físicos que no emocionales, me consta lo mucho que ella ha sufrido en las últimas semanas. Desde la distancia he sentido cómo le dolía su alma de izquierdas y como, entre la impotencia y la desubicación, contemplaba las fracturas de su partido, las cuchilladas twiteadas y los hilos incapaces de coser tanto desgarro. Desde este Sur en el que tantos estamos hartos de líderes y lideresas que creen que la política es una forma de vida y no un servicio público, y en el que nos sobran salvadores y salvadoras que nos tratan con paternalismo, he comprobado cómo sufría tu ánimo de mujer luchadora e infatigable. Una de esas muchas que hace tiempo entendieron que el feminismo es un aforma de vida, una posición ética frente al mundo y que, por tanto, difícimente se puede ser de izquierdas sin haber aprehendido que la igualdad de género es el núcleo de la democracia.
En mi querida Ángela, y en otras tantas como ella que entienden la política como una exigencia cívica que debería interpelarnos a todas y en consecuencia hacernos corresponsables de lo que sucede en lo público, he visto el desgarro de muchas personas socialistas que han asistido dolidos al espectáculo de un partido que hace tiempo volvió su mirada hacia los oligarcas y que ahora, más que nunca, parece haber perdido la brújula que durante su larga historia no dejó de indicarle el verdadero camino de la izquierda. Es decir, el camino que lleva a la igualdad material, la justicia social y el empoderamiento de los más vulnerables. Al sentirme cómplice de Ángela lo he sido de todas las militantes que se han sentido ignoradas, silenciadas y, por qué no, traicionadas, algo de lo que por cierto saben mucho las mujeres, tan acostumbradas a lo largo de la historia a ser las perdedoras de las revoluciones que acaban ganando los hombres.
Es larga la travesía por el desierto que le espera a un PSOE desnortado, herido de muerte en algunos costados e incapaz de desmarcarse por el momento de los intereses que alimentan las elites neoliberales. En un escenario que nada tiene que ver con el de los años de la transición, aunque paradójicamente sigamos teniendo las mismas reglas del juego, el partido no saldrá del fango mientras no supere complejos, se libere de hipotecas que frenan sus impulsos emancipadores y vuelva al lugar del que nunca debió salir: el espacio de la ciudadanía para la que sin el adjetivo social no tienen sentido ni el Estado de Derecho ni el democrático.
Tras un fin de semana en el que, en muchos sentidos, hemos vuelto a retrasar el reloj, y en el que imagino que los de siempre habrán brindado satisfechos, a mí me gustaría estar cerca de ti, querida Ángela, y que nos tomáramos un agua de Valencia a la salud de todas aquellas personas que saben que quien calla otorga y que a veces un no supone el mayor ejercicio de libertad. En nombre de quienes todavía hoy, pese a todo, ponen sus convicciones por encima de los intereses de aquellos que tan cínicamente dicen ser de izquierdas y permiten un gobierno de derechas.
* Publicado en Diario Córdoba, 31-10-2016:
http://www.diariocordoba.com/noticias/opinion/militante-socialista_1093284.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

YO, LA PEOR DEL MUNDO

"Aquí arriba se ha de anotar el día de mi muerte, mes y año. Suplico, por amor de Dios y de su Purísima Madre, a mis amadas hermanas las religiosas que son y en lo adelante fuesen, me encomienden a Dios, que he sido y soy la peor que ha habido. A todas pido perdón por amor de Dios y de su Madre. Yo, la peor del mundo: Juana Inés de la Cruz". Mi interés por Juana Inés de la Cruz se despertó el 28 de agosto de 2004 cuando en el Museo Nacional de Colombia, en la ciudad de Bogotá, me deslumbró una exposición titulada "Monjas coronadas" en la que se narraba la vida  y costumbres de los conventos durante la época colonial. He seguido su rastro durante años hasta que al fin durante varias semanas he descubierto las miles de piezas de su puzzle en Las trampas de la fe de Octavio Paz. Una afirmación de éste, casi al final del libro, resume a la perfección el principal dilema que sufrió la escritora y pensadora del XVII: " Sor Juana había convertido la inferioridad ...

CARTA A MI HIJO EN SU 15 CUMPLEAÑOS

  De aquel día frío de noviembre recuerdo sobre todo las hojas amarillentas del gran árbol que daba justo a la ventana en la que por primera vez vi el sol  reflejándose en tus ojos muy abiertos.   Siempre que paseo por allí miro hacia arriba y siento que justo en ese lugar, con esos colores de otoño, empezamos a escribir el guión que tú y yo seguimos empeñados en ver convertido en una gran película. Nunca nadie me advirtió de la dificultad de la aventura, ni por supuesto nadie me regaló un manual de instrucciones. Tuve que ir equivocándome una y otra vez, desde el primer biberón a la pequeña regañina por los deberes mal hechos, desde mi torpeza al peinar tu flequillo a mis dudas cuando no me reconozco como padre autoritario. Desde aquel 27 de noviembre, que siento tan cerca como el olor que desde aquel día impregnó toda nuestra casa, no he dejado de aprender, de escribir borradores y de romperlos luego en mil pedazos, de empezar de cero cada vez que la vida nos ponía...

CARTA DE MARÍA MAGDALENA, de José Saramago

De mí ha de decirse que tras la muerte de Jesús me arrepentí de lo que llamaban mis infames pecados de prostituta y me convertí en penitente hasta el final de la vida, y eso no es verdad. Me subieron desnuda a los altares, cubierta únicamente por el pelo que me llegaba hasta las rodillas, con los senos marchitos y la boca desdentada, y si es cierto que los años acabaron resecando la lisa tersura de mi piel, eso sucedió porque en este mundo nada prevalece contra el tiempo, no porque yo hubiera despreciado y ofendido el cuerpo que Jesús deseó y poseyó. Quien diga de mí esas falsedades no sabe nada de amor.  Dejé de ser prostituta el día que Jesús entró en mi casa trayendo una herida en el pie para que se la curase, pero de esas obras humanas que llaman pecados de lujuria no tendría que arrepentirme si como prostituta mi amado me conoció y, habiendo probado mi cuerpo y sabido de qué vivía, no me dio la espalda. Cuando, porque Jesús me besaba delante de todos los discípulos una ...