Ir al contenido principal

NO SOMOS IDIOTAS

No sé ustedes pero yo a estas alturas de campaña, que recordemos empezó realmente en el otoño del pasado año, estoy más que aburrido. He pasado de la indignación al hartazgo y entre medias ando totalmente desubicado frente a un horizonte, el del 26-J, que me está haciendo dudar más que ninguna otra convocatoria electoral. Tal vez esta incertidumbre sea un síntoma, dirán algunos, de salud democrática y de un reactivado pluralismo que nos plantea más opciones. Yo, sin embargo, y aunque pueda parecer paradójico, solo veo repetirse lugares comunes, viejas estrategias aunque lleven corbatas nuevas y frágiles liderazgos agigantados por unos medios que a duras penas disimulan sus miserias.
Mi indignación como ciudadano se debe en gran medida a la sensación que tengo de ser tratado como un menor de edad. Un niño al que es fácil engañar poniéndole un caramelo en la boca, al que no es difícil chantajear emocionalmente y con el que incluso es mejor no razonar demasiado y dejarse llevar por la inmediatez de los deseos. Cuando nuestros representantes deberían ser los que estuvieran dando buen ejemplo de civismo, mucho más en el caso de los que han saltado a la arena pública con el propósito mesiánico de regenerarla, descubrimos que han transformado la palabra y solo alterando una letra han asumido como lema el cinismo. Solo desde esa posición puede entenderse, por ejemplo, que Rosa Aguilar se lamente de cómo sus excolegas de IU se han vendido por unos sillones a Podemos. Algo que imagino ella lo reflexiona desde su propia experiencia de animal político que parece nacido solo para ejercer poder, con independencia de que para ello sea necesario traicionar convicciones, compañeros o electores. Con consejeras así lo que me resulta extraño es que el PSOE continúe preguntándose por qué la ciudadanía se aleja cada vez más de ellos y por qué están a punto de perder la posición hegemónica que durante décadas tuvieron en la izquierda. No estaría mal que, para empezar, analizaran cuántas veces se han traicionado a sí mismos y a su electorado, en qué medida han perdido el norte (o el sur, mejor dicho) de lo que debería ser un programa político cómplice de los vulnerables y no de los poderosos, y hasta qué punto están en una encrucijada de la que no podrán salir mientras que no recuperen el pulso de las convicciones y construyan nuevos liderazgos. En este sentido, no estaría de más recordar en plena campaña que en Andalucía el gobierno socialista está apoyado por la derecha, así, sin adjetivos, que representa Ciudadanos. Tal vez para salir de ese círculo vicioso, en el que se encuentran constreñidos por ambos extremos del arco político, necesiten una larga travesía por el desierto en la que sería esencial que fueran dejando por el camino a los que han hecho del partido su modo de vida. Todo ello al tiempo que superan narraciones y estilos que dieron sus frutos hacen 20 años pero que hoy apenas dicen nada en una sociedad que poco tiene que ver con la que encumbró a González y compañía.
Las corbatas, por cierto horrorosas, de Iglesias, el catálogo de socialdemocracia nórdica, el corazón digno del Festival de Eurovisión o los cerca de 300 años que nos contemplaron en la presentación en Córdoba de Unidos Podemos, son solo algunos ejemplos de cómo en esta campaña se nos vuelve a tratar como si fuéramos idiotas, en el sentido griego pero también en el actual del término. Todo ello por no hablar, claro, del merengue que bailan los del PP o de cómo alguna televisión usa y abusa de los menores para vendernos la supuesta cara más amable de los políticos. La mejor prueba de cómo el espacio público se ha infantilizado y como pareciera que estamos ante una elección de delegados de clase. Una elección en la que, no lo olvidemos, ellas no existen, aun siendo más de la mitad de la clase.
LAS FRONTERAS INDECISAS, Diario Córdoba, 13 de junio de 2016:
http://www.diariocordoba.com/noticias/opinion/no-somos-idiotas_1049890.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

YO, LA PEOR DEL MUNDO

"Aquí arriba se ha de anotar el día de mi muerte, mes y año. Suplico, por amor de Dios y de su Purísima Madre, a mis amadas hermanas las religiosas que son y en lo adelante fuesen, me encomienden a Dios, que he sido y soy la peor que ha habido. A todas pido perdón por amor de Dios y de su Madre. Yo, la peor del mundo: Juana Inés de la Cruz". Mi interés por Juana Inés de la Cruz se despertó el 28 de agosto de 2004 cuando en el Museo Nacional de Colombia, en la ciudad de Bogotá, me deslumbró una exposición titulada "Monjas coronadas" en la que se narraba la vida  y costumbres de los conventos durante la época colonial. He seguido su rastro durante años hasta que al fin durante varias semanas he descubierto las miles de piezas de su puzzle en Las trampas de la fe de Octavio Paz. Una afirmación de éste, casi al final del libro, resume a la perfección el principal dilema que sufrió la escritora y pensadora del XVII: " Sor Juana había convertido la inferioridad ...

CARTA A MI HIJO EN SU 15 CUMPLEAÑOS

  De aquel día frío de noviembre recuerdo sobre todo las hojas amarillentas del gran árbol que daba justo a la ventana en la que por primera vez vi el sol  reflejándose en tus ojos muy abiertos.   Siempre que paseo por allí miro hacia arriba y siento que justo en ese lugar, con esos colores de otoño, empezamos a escribir el guión que tú y yo seguimos empeñados en ver convertido en una gran película. Nunca nadie me advirtió de la dificultad de la aventura, ni por supuesto nadie me regaló un manual de instrucciones. Tuve que ir equivocándome una y otra vez, desde el primer biberón a la pequeña regañina por los deberes mal hechos, desde mi torpeza al peinar tu flequillo a mis dudas cuando no me reconozco como padre autoritario. Desde aquel 27 de noviembre, que siento tan cerca como el olor que desde aquel día impregnó toda nuestra casa, no he dejado de aprender, de escribir borradores y de romperlos luego en mil pedazos, de empezar de cero cada vez que la vida nos ponía...

CARTA DE MARÍA MAGDALENA, de José Saramago

De mí ha de decirse que tras la muerte de Jesús me arrepentí de lo que llamaban mis infames pecados de prostituta y me convertí en penitente hasta el final de la vida, y eso no es verdad. Me subieron desnuda a los altares, cubierta únicamente por el pelo que me llegaba hasta las rodillas, con los senos marchitos y la boca desdentada, y si es cierto que los años acabaron resecando la lisa tersura de mi piel, eso sucedió porque en este mundo nada prevalece contra el tiempo, no porque yo hubiera despreciado y ofendido el cuerpo que Jesús deseó y poseyó. Quien diga de mí esas falsedades no sabe nada de amor.  Dejé de ser prostituta el día que Jesús entró en mi casa trayendo una herida en el pie para que se la curase, pero de esas obras humanas que llaman pecados de lujuria no tendría que arrepentirme si como prostituta mi amado me conoció y, habiendo probado mi cuerpo y sabido de qué vivía, no me dio la espalda. Cuando, porque Jesús me besaba delante de todos los discípulos una ...