“Enhorabuena, habéis apostado a la ruina de este país y habéis ganado” El en otros tiempos más que interesante cine italiano nos sorprende todavía, muy de tarde en tarde, con una de esas obras en la nuestros primos hermanos vuelven a darnos muestra de su capacidad para introducirse en sus propias tripas y, además, hacerlo con elegancia narrativa, con fuerza dramática, con credibilidad. En este sentido, una de las más estimables sorpresas del reciente cine italiano es sin duda El capital humano. Basándose en una novela del norteamericano Stephen Amidon, cuya historia se traslada a Milán, Paolo Virzì construye un intenso fresco sobre la crisis, no sólo económica, también moral, de Italia y, con ello, de toda Europa. La confluencia de dos familias, una riquísima y otra que quiere serlo, le sirven para mostrarnos la degeneración de todo un sistema - político, económico y social - , al tiempo que nos deja claro que toda crisis tiene sus víctimas. Y mucho me temo que, tal y como n...
Cuaderno de bitácora de Octavio Salazar Benítez