Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

SEX. Mujeres y hombres desordenados

  Dos hombres de mediana edad, blancos, cisheteros, padres y que trabajan por tejados y chimeneas noruegas como deshollinadores comparten una conversación íntima, algo no muy habitual entre machotes, que va a remover las piezas de su hombría. Uno de ellos le confiesa al otro que ha tenido sexo con otro hombre, un cliente, y que le gustó. Que se sintió mirado con deseo, sin ningún tipo de expectativa y que se dejó llevar, aunque le insiste en que no es homosexual y que no volverá a repetirse. El amigo, que previamente le había contado un sueño recurrente en el que David Bowie lo miraba como si fuera una mujer, se siente turbado y apenas si encuentra las palabras para reaccionar, más allá de mostrar su extraña y sus temores. La sombra de la duda que de repente pone patas arriba el edificio de la masculinidad.     Ese es el arranque de  Sex , la primera parte de una trilogía que ha culminado con  Dreams , la reciente ganadora del Oso de Oro de Berlín, y en la que e...

VERMIGLIO. Hombres cobardes y mujeres que desean

  “Todos los hombres se han vuelto idiotas en la guerra”, dice una de las mujeres que en un pueblo de los Alpes italianos sobreviven con humildad y que la directora de   Vermiglio   ha convertido en escenario de, según sus propias palabras, una historia que es la de “todo un mundo en guerra”. Aunque la italo-argentina Maura Delpero ha confesado que el guion de la película está inspirado en su propia familia, el relato que nos ofrece va más allá de un lugar y de una época concreta, el final de la segunda guerra mundial, para convertirse en una historia sobre los vínculos familiares y sobre esa encrucijada que supone sentirse atado por ellos al tiempo que con ansias de libertad. Un filo de la navaja por el que siempre han paseado las mujeres, siempre condenadas a un mundo de estrechos límites, aunque paradójicamente pudieran contemplar un cielo ancho y unas montañas inmensas.   Siguiendo las cuatro estaciones del año, y usando el paisaje y el paisanaje como elementos e...

CONTRA LA MELANCOLÍA

  En este primer artículo que escribo pensando en que será publicado ya en 2025, hago todos los esfuerzos posibles por no dejarme llevar por el clima de catástrofe por venir que parece dominar todas las ventanas a las que nos asomamos. Es fácil en el contexto que nos ha tocado vivir dejarse llevar por el miedo, el cual siempre nos paraliza y abona el camino para que cualquier espabilado se disponga a salvarnos. En la permanente sensación de crisis e incertidumbre que nos atraviesa, parece una salida asequible agarrarnos a un supuesto paraíso perdido, a una Edad dorada en la que pensamos que estuvimos mejor. Lo explica muy bien Clara Ramas en uno de los libros más lúcidos del pasado año: El tiempo perdido . De esta manera, la melancolía acaba convertida en el aliento que une odios diversos, discursos políticos y, en definitiva, un estado de ánimo que es personal pero también colectivo. Lo más peligroso de esa melancolía convertida casi en estrategia política es que solo deja espacio...

LA LUZ QUE IMAGINAMOS. El temblor de tres mujeres

  Hace ya algunas semanas el escritor Gustavo Martín Garzo me contaba que hacía tiempo que no había visto una película tan bella como La luz que imaginamos . En concreto, me escribía al hilo de ella, que “habría que recuperar para el cine, y el arte en su conjunto, esa cualidad misteriosa que es la delicadeza. Esa forma de aproximarse a lo real sin aspavientos ni demandas de atención tan presentes en el cine actual. Ese cine que adelgaza hasta casi renunciar a contar nos entrega paradójicamente el temblor de lo verdadero”. Le di muchas vueltas a estas palabras del autor de El lenguaje de las fuentes   porque es cierto que las pantallas están llenas de esas historias que calificamos como “necesarias” y que con frecuencia nos sepultan con la losa de su discurso o con el griterío de sus pancartas. Y es cierto que la película de Payal Kapadia rompe con esas narrativas y construye su relato como quien camina de puntillas, parándose a mirar los rincones de las casas y atreviéndose a...