Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

THE BRUTALIST. La gramática del depredador.

  Es   The Brutalist   una película monumental. De esas que ya no se hacen. Y no solo por su duración – 215 minutos con un intermedio de 15 -, sino por cómo narra la historia y por cómo seduce al espectador, ahora tan domesticado en los episodios de 38 minutos, y lo lleva por un torrente no solo de acontecimientos sino también de emociones y grietas. La historia del arquitecto húngaro de ascendencia judía que, huyendo de una Europa devastada por el fascismo y la violencia, acaba en las manos de un millonario narcisista, es un relato incisivo sobre las claves del capitalismo. Sobre los cimientos de un mundo, al que hoy contemplamos en una deriva terrorífica, elevado sobre la lógica del capital y la ética individualista de los propietarios. Un relato que con inteligencia Brady Corbet nos sirve con decisiones de montaje y de mirada muy arriesgadas pero acertadísimas, sobre todo en la primera parte de la película, y en el que los engranajes de la arquitectura, y más desde las...

LA SEMILLA DE LA HIGUERA SAGRADA. Ellas son la grieta.

"Lo importante es seguir creyendo en los derechos humanos" M. Rasoulof  Fue singularmente angustioso ver  La semilla de la higuera sagrada  justo la tarde anterior a la toma de posesión de Trump como presidente de los Estados Unidos. No puedo evitar, supongo que como muchos y muchas, sentir que estamos al borde de un precipicio, en un cambio de guion de esos que en la historia nos sitúan de nuevo, una vez más, en la urgencia de reclamar a gritos eso que Hannah Arendt llamó “el derecho a tener derechos”. En un momento en el que vemos cómo los Estados dejan de ser esa garantía férrea de nuestra dignidad, de nuestros espacios de autonomía y libre pensamiento, de las conquistas que tantos siglos costó ir alcanzando, la película de Mohammad Rasoulof es el doble y el triple de inquietante. Porque aunque lo que nos muestra es la dramática realidad de Irán al mismo tiempo nos está hablando del peligro de deriva de todo un mundo que nos amparó a través de los Estados de Derecho y ...

MACHOS ALFA AGRAVIADOS

  La tercera temporada de la exitosa Machos alfa no ha hecho sino aumentar los vicios que ya estaban presentes en la primera pero sobre todo en su segunda temporada. Hay que reconocer a sus creadores y creadoras la capacidad para recoger las cuestiones que están hoy en el debate público, desde el consentimiento en las relaciones sexuales a la identidad de género pasando por la manosfera, y para realizar un producto entretenido, divertido a ratos, y que tiene por tanto todos los ingredientes para conectar con una audiencia mayoritaria. A ello ayudan unas actrices y unos actores nacidos para la comedia y que se ajustan como un guante a sus personajes. Hasta aquí nada que objetar. Machos alfa cumple a la perfección con lo que se espera de un producto Netflix pensado para ser consumido masivamente, lo mismo en Córdoba que en Budapest. Sin embargo, una mirada más crítica pone al descubierto todas y cada una de las carencias y fallas de una serie que, si bien con su primera temporada tu...

LA MITAD DE ANA: Mundo nómada

  Pese a que no es una película perfecta, ni falta que le hace, el debut en la dirección de la actriz Marta Nieto está lleno de decisiones inteligentes que hacen que, bajo la apariencia de sencillez, asistamos a una historia compleja. De esas que te atraviesan con interrogantes y dudas, de las que ayudan a componer el mapa incierto de una realidad en la que vemos cómo últimamente se desmoronan cada vez más certezas. Entre otras cosas, porque empezamos a desmontar, piano piano , sesgos y normatividades que durante siglos limitaron la lectura de lo humano. La mitad de Ana, que es una obra que nace en un contexto en el que al fin, y no sin resistencias desde muchas trincheras,   estamos cuestionando el orden binario de género, es mucho más que una película sobre las infancias trans o sobre cómo la identidad sexo-genérica es parte de eso que en términos jurídicos llamamos “libre desarrollo de la personalidad”. Incluso me atrevería a decir que esa realidad, aún siendo uno de los ej...