Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

MOFFIE: El mandato de virilidad

Moffie, basada en una obra autobiográfica del novelista Andre Carl van der Merwe , es una hermosísima película que nos cuenta una historia particular pero que, al mismo tiempo, trasciende el momento y el relato concreto para hablarnos de algo universal . La historia particular es la de Nicholas, el joven blanco y homosexual que es obligado a alistarse en lsa Fuerzas de Defensa de Sudáfrica en la frontera con Angola. Estamos en 1981, cuando el   el gobierno de la minoría blanca de Sudáfrica estaba envuelto en un conflicto en su frontera con la Angola comunista. Todos los varones blancos sudafricanos aptos entre 17 y 60 años debían completar dos años de servicio militar obligatorio.   La universal es la relacionada con cómo la masculinidad se ha ido forjando a través de una serie de entrenamientos, prácticas y exhibiciones mediante las cuales los varones hemos tenido que ir ajustándonos a unas expectativas de género. Todos los rituales mediante los que hemos ido poniéndonos la ...

LA NOCHEBUENA DE UNA ABUELA QUE MIRA POR LA VENTANA

En estos días de tanta mesa camilla, a la que siempre vuelvo como un niño mal criado, no han dejado de venir a mi cabeza imágenes de esa Navidades en las que solo por el hecho de seguir los ojos ilusionados de mi hijo me dejaba llevar por todo eso que ahora me deja indiferente. No he podido olvidar todos los preparativos que desde semanas antes, como quien va ahorrando poco a poco en una hucha secreta, su abuela iba tejiendo, sin que nadie la viera, a su aire, en esos pequeños espacios de libertad que podía permitirse. Como si fuera una hormiguita, iba llenando la despensa de cosas ricas, preparando en sobres al aguinaldo que daría a sus nietos y a sus nietas (ay, cada día más y la paga siempre la misma), rescatando el viejo belén que guardaba en el trastero. Era todo un ritual para ella colocar en un lugar central de la cocina el jamón que cada año compraba como si fuera un tesoro y con el que parecía conformarse de que la lotería nunca llamase a su puerta. Un jamón que luego iban cor...

LOS ROSTROS COMO UTOPÍA

Son tantas las cosas que hemos ido perdiendo en este jodido año, incluso aquellos que tenemos la fortuna de seguir con vida y con una situación laboral estable, que no sabría por donde empezar a escribir una carta a los Reyes Magos. Los únicos en los que, por cierto, cree mi alma republicana. Son tantas las pequeñas y las grandes cosas a las que hemos ido renunciando en esta especie de paréntesis que vivimos que no sabría cuál de ellas me gustaría recuperar la primera. No sé si los abrazos, o los viajes, o simplemente la sensación de volver a las calles sin ese miedo y sin esa angustia que hoy nos está convirtiendo en seres cada vez más huraños. Liberado al fin de esa exigencia de distancia social que está siendo, me temo, la mejor coartada para quienes siempre pretendieron dominarnos, sin que ni siquiera nos sirvan ya de manera efectiva los derechos que creímos fundamentales.     La vida digna ha ido perdiendo el adjetivo en nombre de la salvaguarda del sustantivo.   Des...