¿Cómo se les llama a las mujeres que no son madres ? Esta es una pregunta que aparece en un momento de Mamífera y que nos hace reflexionar sobre hasta qué punto hemos naturalizado determinadas conexiones, en este caso la de las mujeres con la maternidad, de tal manera que el lenguaje carece de términos para definir la realidad de quienes la rompen. De la misma manera que tampoco existen palabras, por ejemplo, para nombrar a quienes pierden a un hijo o una hija, cuando sí que existe "huérfano" para referirnos a quien pierde a sus progenitores. Es evidente que el lenguaje, que es siempre una construcción política, nos revela los mandatos sociales y forma parte de los procesos que definen lo normativo, de ahí que también refleje relaciones de poder (lo que no se nombra no existe). Porque recordemos que, como ya nos advirtiera Lewis Carroll en su Alicia , quien tiene la capacidad de decidir el significado de las palabras es quien tiene el poder. Mamífera, la tercera película d...
Cuaderno de bitácora de Octavio Salazar Benítez