“Hoy me gusta lo impensando, lo incierto; me atrae lo desconocido; el encanto del libro que no se ha leído y de la partitura que no escuchó jamás. No comprendo la existencia de las personas que se levantan todos los días a la misma hora y comen el cocido en el mismo sitio. Si yo fuera rica, no tendría casa. Una maleta grande y viajar siempre. Deteniéndome en donde me agradase, huyendo de lo molesto… aspirando el aroma de las cosas sin analizarlas. Eso de hacerse un palacio con cementerio y todo para vivir y morir en un mismo sitio me parece que nos asemeja a los moluscos”. Basta con leer las pocas pero jugosas páginas de la Autobiografía con la que se abre la recopilación de novelas cortas de Carmen de Burgos editada por Huso con el título Ellas y ellos, o Ellos y ellas, para detectar que la almeriense no solo fue una pionera en muchos oficios, sino ante todo y, sobre todo, una mujer que luchó por ser ella misma en un contexto donde lo habitual es que las mujeres fueran “seres par...
Cuaderno de bitácora de Octavio Salazar Benítez