No puede ser sino una bendita casualidad que empiece este blog en Cordópolis hablando de Teresa de Jesús. Aunque no lo había pensado antes, tal vez haya entre ella y Thelma y Louise más conexiones de las que nunca Ridley Scott se atrevió a imaginar. Pocos personajes como ella han sido objeto de lecturas y relecturas tan diversas. De icono de la España católica y franquista a figura reivindicada por el feminismo, pasando por esa suerte de icono pop que entrevemos en las obras de Marina Abramovic, Paco Bezerra o Cristina Morales. En mi memoria siempre tuvo el rostro de Concha Velasco, dirigida por Josefina Molina y con guiones de Carmen Martín Gaite. Ahora es la directora Paula Ortiz las que nos ofrece otra mirada sobre la escritora de Ávila y lo hace adaptando la obra de Juan Mayorga La lengua en pedazos. Tal vez el mayor reparo que pueda hacerle a la película es que en ella pesa demasiado el verbo del autor, el cual, entre barroco a veces y afilado como un bist...
Cuaderno de bitácora de Octavio Salazar Benítez