Ir al contenido principal

ALESSIO ARENA, EL NAPOLITANO CORDOBÉS




Contra los cerrojos,
contra los embargos,
contra los silencios,
contra las murallas

No más macetas rotas en la cabeza

ni más pobre Jean Genet

No más Orlandos, ni más Stonewall,
ni más Cánticos a escondidas

Sí más y más personas que se suben al cometa Halley
en sus últimos segundos

“Han danzado sobre mí.

Han apisonado bien el suelo.

Se han ido, se han ido dejándome bien muerto y enterrado.”

El llanto rebelde de Reinaldo:

“Cuba será libre, yo ya lo soy”


TRANSformando

TRANSnochando

TRANS, todas y todos TRANS

Contándonos en el parque lo que sabemos de los satélites de Urano

Cánticos de hombres callados y de mujeres invisibles

Seres que han dejado de bailar una secreta danza

Para amarse, desearse y cantar…

Suspirando en más idiomas

Inventándose un nido en la garganta.

para que el pan de hoy no sea el hambre de mañana.

Todas y todos y todes con ventanas abiertas en el pecho.




Hemos perdido el norte pero hemos ganado el Sur

Nápoles, Córdoba, Barcelona

Mediterráneo Guadalquivir Atlántico

Defenderé en este mar de mares mi derecho a quererte

Desde la raíz

Sin exilios, con memoria, TRANSmutándonos

Gerundios que giran y que se salvan de los bestiarios familiares

Adivinando a un Lorenzo que ya no se niega

Y que hoy bailará con nosotros una canción vertical


Farsi avanti con i pugni chiusi

E un`altra rivoluzione passerà

Di me non resta niente che non sai

Una pagina in bianco

Sarà per sempre il mio  paesaggio naturale.

Reivindicación de los cuerpos y de los deseos que gritan

Y aunque

No me sienta a la altura

Falto de hermosura

Cederé a la danza de mis huesos

Caricias, besos demócratas y Walt Whitman en un árbol

Ti racconterò tutto quello che io so dei satelliti di Urano

come fa a dormire piano la luna sopra alla città

che le ha succhiato il sangue come una zanzara


Hijos pelirrojos,
hijas que cantan en catalán e italiano,

Reinaldo y  Federico,

Audre que no se calla,

Adrienne sin patriarca

 y Gloria Fuertes subida en un columpio

Cultura que se hace red de latidos

Multiplicando los sujetos

Masculino y femenino plural

Girotondo de mujeres y hombres que ya no caben en el registro

Ma come mai?

Si yo me enamoré de mi único amigo

y lo que hice por él

fue dar un beso a la pared de papel de su cuarto

El deseo que vence a la realidad

No más sonetos de amor oscuro

Ni teatro, puro teatro

Ni falsedad bien ensayada, ni estudiado simulacro

Voluntad de vivir manifestándose

Ay Señor, llévate de mí lo que me reste belleza…



Los cuerpos hechos carne

Y la carne hecha música

Corazón que ya no es una mandarina inmadura

De mar a mar

Y de mar a río

Y desde el río que lleva a África

Un napolitano,

Un barcelonés

Un madrileño

Y desde hoy también un cordobés

Alessio, Alessio Arena.

PRESENTACIÓN DEL ACTO "VOLUNTAD DE VIVIR"
Concierto de Alessio ARENA, Parque Cruz Conde de Córdoba, 3 de julio de 2016
Organizado por CULTURA EN RED, Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba
Con la colaboración de:
Asociación Vecinal Al Andalus
Asociación PERSONAS
Colectivo TT Córdoba


Comentarios

Entradas populares de este blog

YO, LA PEOR DEL MUNDO

"Aquí arriba se ha de anotar el día de mi muerte, mes y año. Suplico, por amor de Dios y de su Purísima Madre, a mis amadas hermanas las religiosas que son y en lo adelante fuesen, me encomienden a Dios, que he sido y soy la peor que ha habido. A todas pido perdón por amor de Dios y de su Madre. Yo, la peor del mundo: Juana Inés de la Cruz". Mi interés por Juana Inés de la Cruz se despertó el 28 de agosto de 2004 cuando en el Museo Nacional de Colombia, en la ciudad de Bogotá, me deslumbró una exposición titulada "Monjas coronadas" en la que se narraba la vida  y costumbres de los conventos durante la época colonial. He seguido su rastro durante años hasta que al fin durante varias semanas he descubierto las miles de piezas de su puzzle en Las trampas de la fe de Octavio Paz. Una afirmación de éste, casi al final del libro, resume a la perfección el principal dilema que sufrió la escritora y pensadora del XVII: " Sor Juana había convertido la inferioridad ...

CARTA A MI HIJO EN SU 15 CUMPLEAÑOS

  De aquel día frío de noviembre recuerdo sobre todo las hojas amarillentas del gran árbol que daba justo a la ventana en la que por primera vez vi el sol  reflejándose en tus ojos muy abiertos.   Siempre que paseo por allí miro hacia arriba y siento que justo en ese lugar, con esos colores de otoño, empezamos a escribir el guión que tú y yo seguimos empeñados en ver convertido en una gran película. Nunca nadie me advirtió de la dificultad de la aventura, ni por supuesto nadie me regaló un manual de instrucciones. Tuve que ir equivocándome una y otra vez, desde el primer biberón a la pequeña regañina por los deberes mal hechos, desde mi torpeza al peinar tu flequillo a mis dudas cuando no me reconozco como padre autoritario. Desde aquel 27 de noviembre, que siento tan cerca como el olor que desde aquel día impregnó toda nuestra casa, no he dejado de aprender, de escribir borradores y de romperlos luego en mil pedazos, de empezar de cero cada vez que la vida nos ponía...

CARTA DE MARÍA MAGDALENA, de José Saramago

De mí ha de decirse que tras la muerte de Jesús me arrepentí de lo que llamaban mis infames pecados de prostituta y me convertí en penitente hasta el final de la vida, y eso no es verdad. Me subieron desnuda a los altares, cubierta únicamente por el pelo que me llegaba hasta las rodillas, con los senos marchitos y la boca desdentada, y si es cierto que los años acabaron resecando la lisa tersura de mi piel, eso sucedió porque en este mundo nada prevalece contra el tiempo, no porque yo hubiera despreciado y ofendido el cuerpo que Jesús deseó y poseyó. Quien diga de mí esas falsedades no sabe nada de amor.  Dejé de ser prostituta el día que Jesús entró en mi casa trayendo una herida en el pie para que se la curase, pero de esas obras humanas que llaman pecados de lujuria no tendría que arrepentirme si como prostituta mi amado me conoció y, habiendo probado mi cuerpo y sabido de qué vivía, no me dio la espalda. Cuando, porque Jesús me besaba delante de todos los discípulos una ...